ESCRITORAS Y ESCRITORES EN APOYO A LAS DEMANDAS DE LOS ESTUDIANTES CHILENOS
Es hora de dejar la hoja a medio escribir, apartar el teclado, cerrar las conexiones, pararnos de nuestras sillas, dejar la impresora trabajando si hace falta, para sumarnos a las demandas de los estudiantes chilenos por una educación de excelencia, de vocación igualitaria. Los estudiantes son nuestra vanguardia. Saben y nos hacen saber que la educación no debe seguir segregando a los chilenos. Entienden que para evitarlo la educación debe dejar de ser un objeto del lujo y del lucro de algunos en perjuicio de otros. Dejar de ser un negocio cuya rentabilidad sea regulada por el mercado.
Exigen algo justo, un derecho del que gozaron nuestros padres, nuestros abuelos: que el Estado garantice la educación como un derecho social y que asuma el deber de garantizarla con gratuidad, equidad y calidad. Los estudiantes exigen hoy una educación que los forme como ciudadanos con pensamiento crítico para enfrentar las innumerables tareas del futuro.
Son los estudiantes quienes nos están enseñando ahora a repensar las tareas que tenemos por delante para que todos los niños y niñas de hoy, los adultos de mañana tengan los privilegios de una educación igualitaria que entre sus muros permita la paridad. Ellos son el recambio y hay que apostar por él, no dejar que se enfrenten solos a viejas tácticas sustentadas incluso por los medios, aquellas que buscan quebrarles la moral, ridiculizar sus legítimas aspiraciones y en definitiva agotar sus fuerzas y sobre todo la confianza en un futuro mejor.No pretendemos hablar por ellos. Esta es su batalla. Los estudiantes nos llaman hoy a formar parte de este movimiento nacional que dirigen y nosotros, los abajo firmantes, queremos adherir a sus peticiones dando la pelea con ellos de todas las maneras que nos sean posibles.
Importante: Para adherir a esta convocatoria, confirmar directo a palabra@vtr.net e incluir más específico, poeta, narrador, dramaturgo o ensayista. Gracias!
Los firmantes en http://eugeniaprado.blogspot.com/
-
Entradas recientes
- Industria cultural y división del trabajo
- Cae abruptamente intercambio cultural Cuba-Estados Unidos
- Manual del disidente botellero
- La bota Monreal acolchonada: marca registrada
- Cuba: revolución vs. centrismo. Procesos culturales y estrategias políticas
- El retablo de Ravsberg
- ¿Qué nos dice el Centrismo a estas alturas?
- La lista de Orwell
- Walter Martínez: Botar la máquina y agarrar la metralleta
- La nada y el Premio literario
- Bolivia en referendo
- Aforismos (navideños y nada magros) de Luis Britto García
Archivos
- marzo 2018 (1)
- febrero 2018 (2)
- agosto 2017 (1)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (2)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (7)
- noviembre 2015 (8)
- julio 2015 (6)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (12)
- marzo 2015 (1)
- agosto 2014 (5)
- julio 2014 (9)
- junio 2014 (24)
- mayo 2014 (20)
- abril 2014 (1)
- marzo 2014 (2)
- febrero 2014 (3)
- octubre 2013 (4)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (6)
- julio 2013 (2)
- junio 2013 (5)
- abril 2013 (10)
- marzo 2013 (4)
- febrero 2013 (8)
- enero 2013 (1)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (1)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (1)
- julio 2012 (11)
- junio 2012 (9)
- mayo 2012 (14)
- abril 2012 (31)
- marzo 2012 (19)
- febrero 2012 (30)
- enero 2012 (36)
- diciembre 2011 (19)
- noviembre 2011 (27)
- octubre 2011 (37)
- septiembre 2011 (40)
- agosto 2011 (44)
- julio 2011 (33)
- junio 2011 (22)
- mayo 2011 (30)
- abril 2011 (9)
Entradas Populares
- Proceso cultural y semiotización
- Sobre la oración más rara, de Reinhold Niebuhr
- Dos poemas para el Día mundial de la Biodiversidad
- ABORTIVOS (del Catauro folclórico cubano)
- Cuatro niveles para el análisis en la Cultura
- Androcentrismo, violencia y sexo en el habla popular cubana. Herencias esclavistas
- Petróleo y democracia
- Mafalda más allá de Mafalda
- A arranca pescuezo (del Catauro folclórico cubano)
- Poesía genérica en tiempos de transgénero
Categorías
Actualizaciones de Twitter
- ¿Libertad de expresión versus institución? lajiribilla.cu/articulo/liber… 1 month ago
- Un insulto a Martí nos concierne a todos lajiribilla.cu/articulo/un-in… 1 month ago
- RT @omartodavia: CARLOS MARX: CARTA A SU PADRE (escrita a los 19 años de edad) elciervoherido.wordpress.com/2018/03/12/car… https://t.co/DXrX5LZyka 1 month ago
- RT @LeisyBorgesBorg: Revista Artecubano cnap.cult.cu/publicaciones/… 1 month ago
- RT @LeisyBorgesBorg: El gusto y el consumo: ¿libres o inducidos? Jorge Ángel Hernández • Cuba lajiribilla.cu/articulo/el-gu… 1 month ago
Jorge Angel Hdez
Obsesiones marcadas
- agencias
- America Latina
- Argentina
- bloqueo
- capitalismo
- chile
- chávez
- ciudadanía
- crisis
- crítica
- Cuba
- cubana
- cultura
- cultural
- cultura popular
- democracia
- derecho
- desarrollo
- educación
- EEUU
- elecciones
- El País
- España
- Estado
- Estados Unidos
- estadounidense
- Feria del Libro
- folclor
- globalización
- golpe de estado
- Guerra Fría
- género
- habla popular
- Hugo Chávez
- Humala
- humor
- ideología
- industria cultural
- información
- injerencia
- injerencista
- internet
- José Martí
- la habana
- lectura
- libro
- literatura
- literatura cubana
- los cinco
- monopolios
- neoliberalismo
- novela
- Obama
- pensamiento
- Perú
- poema
- poemas
- poesia
- poeta
- poetica
- política
- privatización
- revolucion
- revolución bolivariana
- Santa Clara
- socialismo
- socialista
- sociedad
- sociedad civil
- teoría
- terrorismo mediático
- transversalidad
- uneac
- Vargas Llosa
- Venezuela
Blogroll
- Blogueros y Corresponsales de la Revolución Patria es Humanidad 0
- Semiosis (en plural) Cubaliteraria Indagaciones teóricas en la Cultura. Mi columna de Cubaliteraria 0
- Yohandry's weblog Una visión desde Cuba 0
- La Isla desconocida Blog de Enrique Ubieta: La isla desconocida navega en pos de sí misma, la Utopía en pos de la Utopía 0
- Cambios en Cuba Blog de Manuel Henríquez Lagarde: Noticias y opiniones 0
- IslaMía Blog de Norelys Morales: la verdad son los hechos 0
- La pupila insomne …Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena. Blog de Iroel Sánchez 0
- EcuRed La enciclopedia cubana en la red 0
- Sentado en el aire Promoción de libros y autores cubanos,sin prejuicio de preferencia política. Blog de Juan Carlos Recio 0
- La polilla cubana Ventana abierta sobre Cuba y el mundo, desde la verdad y la justicia. Blog de Rosa C. Báez 0
- aloCubano Blog de Jorge García Sosa: un modo de vivir, sentir, respirar, bailar, pensar, amar… 0
- El Adversario cubano Blog de Raúl Antonio Capote: un hombre libre que escribe y enseña para hombres libres 0
- AlasCuba Una muestra (Hecho en Cuba) de lo más representativo en la Poesía Cubana Contemporánea 0
Cubadebate
- Director General de la OMS elogia sistema sanitario cubano (+ Fotos) abril 24, 2018
- Liverpool se acerca a la final tras golear al Roma 5-2 (+ Fotos) abril 24, 2018
- Avanzan en la búsqueda de nuevas formas de producir hidrógeno a bajo costo abril 24, 2018
- Rubrican contrato de Asociación Económica Internacional para prospección geológica abril 24, 2018
- Trudeau descarta que atropello masivo en Toronto fuese acto terrorista abril 24, 2018
Contrainjerencia
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Rebelión
- ¿Por qué Vietnam sigue siendo importante? (VIII Parte) abril 23, 2018
- Las Marielles de Brasil: un ejército de únicas abril 23, 2018
- "La pasión política es tomar a la política como una necesidad vital, como un fin en sí mismo y en que se juegan las convicciones" abril 23, 2018
- Veladero: denuncian dos grandes derrames que fueron ocultados abril 23, 2018
- La Feria Nacional de Semillas es calificada de vital abril 23, 2018
Correo del Orinoco
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Prensa Latina
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Democracy Now!
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Meta
Blogroll
Blogroll