-
Entradas recientes
- Artecubano 1/2019. Presentación (contingente) de Bienal
- ¿Equívocos, o forzosas agendas?
- Dominaciones culturales: los íconos y el uso
- Industria cultural y división del trabajo
- Cae abruptamente intercambio cultural Cuba-Estados Unidos
- Manual del disidente botellero
- La bota Monreal acolchonada: marca registrada
- Cuba: revolución vs. centrismo. Procesos culturales y estrategias políticas
- El retablo de Ravsberg
- ¿Qué nos dice el Centrismo a estas alturas?
- La lista de Orwell
- Walter Martínez: Botar la máquina y agarrar la metralleta
Archivos
- mayo 2019 (2)
- agosto 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- febrero 2018 (2)
- agosto 2017 (1)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (2)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (7)
- noviembre 2015 (8)
- julio 2015 (6)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (12)
- marzo 2015 (1)
- agosto 2014 (5)
- julio 2014 (9)
- junio 2014 (24)
- mayo 2014 (20)
- abril 2014 (1)
- marzo 2014 (2)
- febrero 2014 (3)
- octubre 2013 (4)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (6)
- julio 2013 (2)
- junio 2013 (5)
- abril 2013 (10)
- marzo 2013 (4)
- febrero 2013 (8)
- enero 2013 (1)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (1)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (1)
- julio 2012 (11)
- junio 2012 (9)
- mayo 2012 (14)
- abril 2012 (31)
- marzo 2012 (19)
- febrero 2012 (30)
- enero 2012 (36)
- diciembre 2011 (19)
- noviembre 2011 (27)
- octubre 2011 (37)
- septiembre 2011 (40)
- agosto 2011 (44)
- julio 2011 (33)
- junio 2011 (22)
- mayo 2011 (30)
- abril 2011 (9)
Entradas Populares
- Dos poemas para el Día mundial de la Biodiversidad
- ABORTIVOS (del Catauro folclórico cubano)
- Proceso cultural y semiotización
- Mucho más que Palabras
- Sobre la oración más rara, de Reinhold Niebuhr
- Martí y María Mantilla: lo que dice la ciencia
- Cultura, socialismo y contradicciones económicas
- De Libertad y Democracia como patrones ideológicos de Guerra Fría
- Poemas de amor en el país de los viernes
- Hay un sitio llamado Carora al que deberé volver
Categorías
Actualizaciones de Twitter
- RT @triana_alexis: En 40 Conferencia General UNESCO en París, se alza la voz de Alpidio Alonso, Ministro de Cultura #Cuba: "Resistimos y re… 3 weeks ago
- RT @triana_alexis: UNESCO. Llamado ministro de Cultura #Cuba ¡Salvemos la Cultura! Con la misma pasión y espíritu humanista de Fidel, quere… 3 weeks ago
- RT @triana_alexis: Imponente recibimiento a delegación rusa de San Petersburgo y a prensa en la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alons… 3 weeks ago
- RT @fernandorojas_6: Centro cultural La Llave, algo más que soñar granma.cu/cuba/2019-11-1… Via @Granma_Digital 3 weeks ago
- RT @fernandorojas_6: Ballet Nacional de Cuba, una temporada entre la tradición y la contemporaneidad granma.cu/cultura/2019-1… Via @Granma… 3 weeks ago
Jorge Angel Hdez
diciembre 2019 L M X J V S D « May 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Obsesiones marcadas
- agencias
- America Latina
- Argentina
- bloqueo
- capitalismo
- chile
- chávez
- ciudadanía
- crisis
- crítica
- Cuba
- cubana
- cultura
- cultural
- cultura popular
- democracia
- derecho
- desarrollo
- educación
- EEUU
- elecciones
- El País
- España
- Estado
- Estados Unidos
- estadounidense
- Feria del Libro
- folclor
- globalización
- golpe de estado
- Guerra Fría
- género
- habla popular
- Hugo Chávez
- Humala
- humor
- ideología
- industria cultural
- información
- injerencia
- injerencista
- internet
- José Martí
- la habana
- lectura
- libro
- literatura
- literatura cubana
- los cinco
- monopolios
- neoliberalismo
- novela
- Obama
- pensamiento
- Perú
- poema
- poemas
- poesia
- poeta
- poetica
- política
- privatización
- revolucion
- revolución bolivariana
- Santa Clara
- socialismo
- socialista
- sociedad
- sociedad civil
- teoría
- terrorismo mediático
- transversalidad
- uneac
- Vargas Llosa
- Venezuela
Blogroll
- Blogueros y Corresponsales de la Revolución Patria es Humanidad 0
- Semiosis (en plural) Cubaliteraria Indagaciones teóricas en la Cultura. Mi columna de Cubaliteraria 0
- Yohandry's weblog Una visión desde Cuba 0
- La Isla desconocida Blog de Enrique Ubieta: La isla desconocida navega en pos de sí misma, la Utopía en pos de la Utopía 0
- Cambios en Cuba Blog de Manuel Henríquez Lagarde: Noticias y opiniones 0
- IslaMía Blog de Norelys Morales: la verdad son los hechos 0
- La pupila insomne …Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena. Blog de Iroel Sánchez 0
- EcuRed La enciclopedia cubana en la red 0
- Sentado en el aire Promoción de libros y autores cubanos,sin prejuicio de preferencia política. Blog de Juan Carlos Recio 0
- La polilla cubana Ventana abierta sobre Cuba y el mundo, desde la verdad y la justicia. Blog de Rosa C. Báez 0
- aloCubano Blog de Jorge García Sosa: un modo de vivir, sentir, respirar, bailar, pensar, amar… 0
- El Adversario cubano Blog de Raúl Antonio Capote: un hombre libre que escribe y enseña para hombres libres 0
- AlasCuba Una muestra (Hecho en Cuba) de lo más representativo en la Poesía Cubana Contemporánea 0
Cubadebate
- El tiempo: Tarde ligeramente cálida diciembre 9, 2019
- Incendios en Australia dejan unos 2 mil koalas muertos diciembre 9, 2019
- Trump critica incluso a Fox News por la cobertura del impeachment diciembre 9, 2019
- Brasil faltará a la toma de posesión de Alberto Fernández en Argetina diciembre 9, 2019
- Emoción en la Tierra Caliente: La Habana repite su título nacional en el Baseball5 diciembre 9, 2019
Contrainjerencia
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Rebelión
- América Latina, ofensivas conservadoras y vuelta a la guerra de clases diciembre 8, 2019
- El malestar social coagula diciembre 8, 2019
- El historiador británico Norman Davies revela cómo comenzó la narrativa antipolaca del Holocausto diciembre 8, 2019
- La cumbre del MERCOSUR con agenda escrita en Washington diciembre 8, 2019
- Los hombres deben dar un paso al frente y ser incómodos para los machistas diciembre 8, 2019
Correo del Orinoco
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Prensa Latina
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Democracy Now!
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Meta
Blogroll
Blogroll
Archivo de la etiqueta: monopolios
El País y el butacón orgánico
Jorge Ángel Hernández El diario El País sigue siendo un paladín persistente y orgánico de oposición política a las alternativas socialistas, o de transformaciones de emancipación social, latinoamericanas. Para ello, se salta todos los preceptos del periodismo que dice profesar … Seguir leyendo
Publicado en El Diario que a diario, Polémicas en Web
Etiquetado agencias, democracia, Ecuador, El País, monopolios, Rafael Correa, Venezuela
Deja un comentario
Victorias y derrotas del Mundial: ciertos y pequeñísimos patrones
Jorge Ángel Hernández La segunda derrota de España en el Mundial 2014, ha revelado hasta qué punto somos víctimas de patrones de comunicación que reproducen los esquemas antonomásicos de las hegemonías. España es la campeona del último mundial y de … Seguir leyendo
Publicado en El Diario que a diario, Polémicas en Web
Etiquetado información, monopolios, prensa
Deja un comentario
Máscaras clasistas de la violencia en Venezuela
Jorge Ángel Hernández Las manifestaciones que la derecha venezolana ha organizado desde que perdiera el poder, no reclaman reivindicaciones sociales y políticas concretas, sino, concretamente, la disolución del gobierno constitucionalmente electo y la eliminación del orden de trabajo que, partiendo … Seguir leyendo
Publicado en El Diario que a diario, Polémicas en Web
Etiquetado America Latina, democracia, derecho, educación, elecciones, ideología, injerencia, monopolios, política, revolucion, socialismo, sociedad, sociedad civil, Venezuela
Deja un comentario
14ymedio no consigue despegar
Jorge Ángel Hernández La aparición de la publicación digital de Yoani Sánchez, 14ymedio, ha estado precedida de una expectativa mediática que se asemeja a una cumbre de países al borde la guerra mundial. El día de su debut, numerosas agencias … Seguir leyendo
Publicado en El Diario que a diario
Etiquetado mediático, monopolios, Yoani Sánchez
Deja un comentario
El PSUV arrasa… pero “triunfa” Capriles en la lupa de los media
Jorge Ángel Hernández Un despacho de Reuters, firmado por Enrique Andres Pretel y Marianna Párraga, amplificado además por Yahoo noticias, da cuenta del triunfo absoluto del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) en las recién finalizadas elecciones de Gobernaciones. Como … Seguir leyendo
Publicado en Polémicas en Web
Etiquetado agencias, chávez, elecciones, Hugo Chávez, información, monopolios, partido socialista unido de venezuela, Venezuela
Deja un comentario
¿Ha fenecido La Era del Acceso?
Jorge Ángel Hernández Como no pocos de los entusiastas de las transformaciones posmodernas, a inicios del siglo XXI Jeremy Rifkin propuso en su obra The Age of Access[1] una serie de ideas que replanteaban las condiciones del triunfo del “capitalismo … Seguir leyendo
Leyes antipiratería y desempleo
Jorge Ángel Hernández En días pasados, la Corte Suprema británica determinó el bloqueo legal del sitio The Pirate Bay, uno de los más populares para la descarga de archivos en todo el Orbe. Sin embargo, la noticia no trajo la … Seguir leyendo
Publicado en El Diario que a diario
Etiquetado antipiratería, crisis, desempleo, EEUU, estadounidense, Guerra Fría, industria cultural, internet, monopolios, pirate bay, propiedad intelectual
Deja un comentario
¿Para quién acabó la Guerra Fría?
Jorge Ángel Hernández Tras la caída del campo socialista europeo, se hizo patrón de juicio decretar por terminada la prolongada Guerra Fría. El espectáculo del derribo del muro de Berlín fue acompañado por las espectaculares roturas, caídas o retiros de … Seguir leyendo
Publicado en Polémicas en Web
Etiquetado antimperialista, capitalismo, Cuba, Guerra Fría, imperialismo, imperio, monopolios, muro de Berlín, política, socialismo europeo, terrorismo
Deja un comentario
Allá por el bloguerío
Apuntes sobre la blogosfera cubana Jorge Ángel Hernández La más elemental de las clasificaciones de la blogosfera cubana presenta dos polos opuestos, irreconciliables y homogéneos: disidentes frente oficialistas. Se ajusta, pues, a un tópico de opinión goebbelianamente asumido por los … Seguir leyendo
Publicado en Polémicas en Web
Etiquetado blogosfera cubana, bloqueo, Cuba, Guerra Fría, ideología, monopolios, soberanía, socialismo, socialista, sociedad
1 Comentario
Cinismo político en amenazas de Barack Obama
Jorge Ángel Hernández En un acto que bien se corresponde con el natural cinismo de la política internacional estadounidense, el Presidente Barack Obama ha amenazado con sanciones a “países como Irán y Siria”, por limitar el acceso a Internet de … Seguir leyendo
Publicado en El Diario que a diario
Etiquetado ciudadanía, Cuba, EEUU, estadounidense, internet, monopolios, Obama, política
Deja un comentario
Obama vs Cuba en casos congelados
Jorge Ángel Hernández El presidente norteamericano Barack Obama ha asistido a una Cumbre en la que, respecto a Cuba, lo presionan dos intereses diametralmente opuestos: el apoyo que pueda tener del sector más reaccionario en la política estadounidense para las … Seguir leyendo
Publicado en Polémicas en Web
Etiquetado America Latina, bloqueo, Cuba, EEUU, elecciones, Guerra Fría, monopolios, Obama, política, sociedad civil, terrorismo mediático
Deja un comentario
Guerra Argentina de Repsol YPF, El País y otras yerbas
Jorge Ángel Hernández La empresa de petróleos argentina YPF quedó desnacionalizada en 1999, bajo el gobierno de Carlos Menem, luego de que se especulara con su endeudamiento externo, con la valorización de los yacimientos. Todo, en violación de los derechos … Seguir leyendo
Publicado en El Diario que a diario
Etiquetado Argentina, Diario, Estado de Bienestar, gobierno, monopolios
2 comentarios
Debes pagarlo todo, hasta la risa
Jorge Ángel Hernández La ilusión de que con Internet y las redes sociales arribamos a la plena libertad de expresión comienza a retroceder aceleradamente. La industria cultural está dando los pasos de mayor impacto, al presionar para que se cierren … Seguir leyendo
Publicado en El Diario que a diario
Etiquetado capitalismo, conocimiento, cultura, entretenimiento, industria cultural, monopolios
Deja un comentario