-
Entradas recientes
- Artecubano 1/2019. Presentación (contingente) de Bienal
- ¿Equívocos, o forzosas agendas?
- Dominaciones culturales: los íconos y el uso
- Industria cultural y división del trabajo
- Cae abruptamente intercambio cultural Cuba-Estados Unidos
- Manual del disidente botellero
- La bota Monreal acolchonada: marca registrada
- Cuba: revolución vs. centrismo. Procesos culturales y estrategias políticas
- El retablo de Ravsberg
- ¿Qué nos dice el Centrismo a estas alturas?
- La lista de Orwell
- Walter Martínez: Botar la máquina y agarrar la metralleta
Archivos
- mayo 2019 (2)
- agosto 2018 (1)
- marzo 2018 (1)
- febrero 2018 (2)
- agosto 2017 (1)
- julio 2017 (2)
- junio 2017 (2)
- mayo 2017 (2)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (7)
- noviembre 2015 (8)
- julio 2015 (6)
- junio 2015 (8)
- mayo 2015 (12)
- marzo 2015 (1)
- agosto 2014 (5)
- julio 2014 (9)
- junio 2014 (24)
- mayo 2014 (20)
- abril 2014 (1)
- marzo 2014 (2)
- febrero 2014 (3)
- octubre 2013 (4)
- septiembre 2013 (3)
- agosto 2013 (6)
- julio 2013 (2)
- junio 2013 (5)
- abril 2013 (10)
- marzo 2013 (4)
- febrero 2013 (8)
- enero 2013 (1)
- diciembre 2012 (3)
- noviembre 2012 (1)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (1)
- julio 2012 (11)
- junio 2012 (9)
- mayo 2012 (14)
- abril 2012 (31)
- marzo 2012 (19)
- febrero 2012 (30)
- enero 2012 (36)
- diciembre 2011 (19)
- noviembre 2011 (27)
- octubre 2011 (37)
- septiembre 2011 (40)
- agosto 2011 (44)
- julio 2011 (33)
- junio 2011 (22)
- mayo 2011 (30)
- abril 2011 (9)
Entradas Populares
- Dos poemas para el Día mundial de la Biodiversidad
- ABORTIVOS (del Catauro folclórico cubano)
- Proceso cultural y semiotización
- Mucho más que Palabras
- Sobre la oración más rara, de Reinhold Niebuhr
- Martí y María Mantilla: lo que dice la ciencia
- Cultura, socialismo y contradicciones económicas
- De Libertad y Democracia como patrones ideológicos de Guerra Fría
- Poemas de amor en el país de los viernes
- Hay un sitio llamado Carora al que deberé volver
Categorías
Actualizaciones de Twitter
- RT @triana_alexis: En 40 Conferencia General UNESCO en París, se alza la voz de Alpidio Alonso, Ministro de Cultura #Cuba: "Resistimos y re… 3 weeks ago
- RT @triana_alexis: UNESCO. Llamado ministro de Cultura #Cuba ¡Salvemos la Cultura! Con la misma pasión y espíritu humanista de Fidel, quere… 3 weeks ago
- RT @triana_alexis: Imponente recibimiento a delegación rusa de San Petersburgo y a prensa en la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alons… 3 weeks ago
- RT @fernandorojas_6: Centro cultural La Llave, algo más que soñar granma.cu/cuba/2019-11-1… Via @Granma_Digital 3 weeks ago
- RT @fernandorojas_6: Ballet Nacional de Cuba, una temporada entre la tradición y la contemporaneidad granma.cu/cultura/2019-1… Via @Granma… 3 weeks ago
Jorge Angel Hdez
diciembre 2019 L M X J V S D « May 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 Obsesiones marcadas
- agencias
- America Latina
- Argentina
- bloqueo
- capitalismo
- chile
- chávez
- ciudadanía
- crisis
- crítica
- Cuba
- cubana
- cultura
- cultural
- cultura popular
- democracia
- derecho
- desarrollo
- educación
- EEUU
- elecciones
- El País
- España
- Estado
- Estados Unidos
- estadounidense
- Feria del Libro
- folclor
- globalización
- golpe de estado
- Guerra Fría
- género
- habla popular
- Hugo Chávez
- Humala
- humor
- ideología
- industria cultural
- información
- injerencia
- injerencista
- internet
- José Martí
- la habana
- lectura
- libro
- literatura
- literatura cubana
- los cinco
- monopolios
- neoliberalismo
- novela
- Obama
- pensamiento
- Perú
- poema
- poemas
- poesia
- poeta
- poetica
- política
- privatización
- revolucion
- revolución bolivariana
- Santa Clara
- socialismo
- socialista
- sociedad
- sociedad civil
- teoría
- terrorismo mediático
- transversalidad
- uneac
- Vargas Llosa
- Venezuela
Blogroll
- Blogueros y Corresponsales de la Revolución Patria es Humanidad 0
- Semiosis (en plural) Cubaliteraria Indagaciones teóricas en la Cultura. Mi columna de Cubaliteraria 0
- Yohandry's weblog Una visión desde Cuba 0
- La Isla desconocida Blog de Enrique Ubieta: La isla desconocida navega en pos de sí misma, la Utopía en pos de la Utopía 0
- Cambios en Cuba Blog de Manuel Henríquez Lagarde: Noticias y opiniones 0
- IslaMía Blog de Norelys Morales: la verdad son los hechos 0
- La pupila insomne …Oh, la pupila insomne y el párpado cerrado. Rubén Martínez Villena. Blog de Iroel Sánchez 0
- EcuRed La enciclopedia cubana en la red 0
- Sentado en el aire Promoción de libros y autores cubanos,sin prejuicio de preferencia política. Blog de Juan Carlos Recio 0
- La polilla cubana Ventana abierta sobre Cuba y el mundo, desde la verdad y la justicia. Blog de Rosa C. Báez 0
- aloCubano Blog de Jorge García Sosa: un modo de vivir, sentir, respirar, bailar, pensar, amar… 0
- El Adversario cubano Blog de Raúl Antonio Capote: un hombre libre que escribe y enseña para hombres libres 0
- AlasCuba Una muestra (Hecho en Cuba) de lo más representativo en la Poesía Cubana Contemporánea 0
Cubadebate
- El tiempo: Tarde ligeramente cálida diciembre 9, 2019
- Incendios en Australia dejan unos 2 mil koalas muertos diciembre 9, 2019
- Trump critica incluso a Fox News por la cobertura del impeachment diciembre 9, 2019
- Brasil faltará a la toma de posesión de Alberto Fernández en Argetina diciembre 9, 2019
- Emoción en la Tierra Caliente: La Habana repite su título nacional en el Baseball5 diciembre 9, 2019
Contrainjerencia
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Rebelión
- América Latina, ofensivas conservadoras y vuelta a la guerra de clases diciembre 8, 2019
- El malestar social coagula diciembre 8, 2019
- El historiador británico Norman Davies revela cómo comenzó la narrativa antipolaca del Holocausto diciembre 8, 2019
- La cumbre del MERCOSUR con agenda escrita en Washington diciembre 8, 2019
- Los hombres deben dar un paso al frente y ser incómodos para los machistas diciembre 8, 2019
Correo del Orinoco
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Prensa Latina
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Democracy Now!
- Se ha producido un error; es probable que la fuente esté fuera de servicio. Vuelve a intentarlo más tarde.
Meta
Blogroll
Blogroll
Archivo de la etiqueta: revolucion
La bota Monreal acolchonada: marca registrada
Jorge Ángel Hernández Cuando pinché la dirección electrónica que un amigo me enviaba, vía chat, en la que Pedro Monreal hablaba de mi artículo Cuba: revolución vs centrismo procesos culturales y estrategias políticas, aparecido en La Jiribilla, pensé que sería … Seguir leyendo
Publicado en El Diario que a diario, Polémicas en Web
Etiquetado Cuba, economía, neoliberalismo, revolucion
Deja un comentario
Cuba: revolución vs. centrismo. Procesos culturales y estrategias políticas
Jorge Ángel Hernández El socialismo en el poder del siglo XX, es decir, el que llamaron “real” luego del derrumbe de las variables del campo europeo del Este, trasciende, en el ámbito de la participación democrática, el sistema de Partidos … Seguir leyendo
Publicado en El Diario que a diario, Polémicas en Web
Etiquetado Cuba, cultura, políticas, proceso revolucionario cubano, procesos culturales, revolucion, socialismo
Deja un comentario
Aforismos (navideños y nada magros) de Luis Britto García
Luis Britto García 1 Sin tener poder ni militancia, he pasado a ser un muro de las lamentaciones ambulante. Me detiene un ciudadano para exponerme su problema: -“Mire, a mí el gobierno me regaló un carro”. –Lo felicito, a mí … Seguir leyendo
Publicado en El Diario que a diario, Hallazgos compartidos
Etiquetado guerra económica, Hugo Chávez, revolución bolivariana, revolucion, Venezuela
Deja un comentario
Raúl Ferrer en el tiempo
Ricardo Riverón Rojas En lo primero que pensamos cuando se habla de Raúl Ferrer es en la orgánica simbiosis poeta-maestro-luchador social, sin que ninguno de esos tres vértices rebase al otro en preferencias o realizaciones. Bien conocida es su historia … Seguir leyendo
Publicado en Cromitos cubanos, El Diario que a diario, Hallazgos compartidos
Etiquetado Cuba, educación, justicia social, poesía social, poesia, Raúl Ferrer, revolucion, revolucionario, socialismo, socialista
Deja un comentario
Cultura, socialismo y contradicciones económicas
Jorge Ángel Hernández La política cultural del socialismo no puede permitirse actuar del mismo modo en que lo hacen las instituciones globales de financiamiento. O sea, seguir la dirección ecuacional que condiciona la financiación del proyecto a sus posibilidades de … Seguir leyendo
Publicado en El Diario que a diario, Polémicas en Web
Etiquetado Cuba, cultura, Estado, globalización, ideología, política, revolucion, socialismo, sociedad, trabajo
3 comentarios
Claro que sí: ¡que viva la UNEAC!
El enjundioso artículo del intelectual cubano Luis Toledo Sande, ¡Viva la UNEAC!, publicado en su habitual sección de Cubarte, el pasado diecinueve de junio, ha llamado la atención de varias publicaciones digitales, como Cubadebate, o Rebelión. No es de extrañar … Seguir leyendo
Publicado en Hallazgos compartidos, Polémicas en Web
Etiquetado Cuba, cultura, revolucion, socialismo, uneac
Deja un comentario
Máscaras clasistas de la violencia en Venezuela
Jorge Ángel Hernández Las manifestaciones que la derecha venezolana ha organizado desde que perdiera el poder, no reclaman reivindicaciones sociales y políticas concretas, sino, concretamente, la disolución del gobierno constitucionalmente electo y la eliminación del orden de trabajo que, partiendo … Seguir leyendo
Publicado en El Diario que a diario, Polémicas en Web
Etiquetado America Latina, democracia, derecho, educación, elecciones, ideología, injerencia, monopolios, política, revolucion, socialismo, sociedad, sociedad civil, Venezuela
Deja un comentario
Cultura, trabajo y socialismo
Jorge Ángel Hernández En tanto sistema proyectivo de socialización, el socialismo reajusta por completo la idea del servicio cultural como un “recurso” subordinado al flujo empresarial. Su punto de partida propone una positiva evolución, al fundamentar la cultura como un … Seguir leyendo
Publicado en El Diario que a diario, Polémicas en Web
Etiquetado capitalismo, Cuba, cultura, democracia, desarrollo, Estado, Estado de Bienestar, ideología, revolucion, socialismo
2 comentarios
Intelectuales, imperialismo y revolución
sobre una polémica desatada por la entrevista de Leonardo Padura concedida al diario La Nación de Buenos Aires. Atilio A. Boron Buenos Aires, 21 de Mayo de 2014. Comparto a continuación las intervenciones de diversos intelectuales sobre las afirmaciones volcadas por Leonardo … Seguir leyendo
Publicado en Hallazgos compartidos, Polémicas en Web
Etiquetado America Latina, Atilio Borón, bloqueo, Cuba, intelectuales, Marx, revolucion, socialismo
1 Comentario
Leonardo Padura y la caja de Pandora
Jorge Ángel Hernández Es difícil hallar una obra más orgánicamente crítica con la realidad del proceso revolucionario cubano que la de Leonardo Padura, antes y después de esa “verdadera paduramanía” que, según la periodista Astrid Pikielnik, se ha desatado tanto … Seguir leyendo
Publicado en Polémicas en Web
Etiquetado bloqueo, crítica, Cuba, cultura, Guerra Fría, ideología, Padura, proceso revolucionario cubano, revolucion
1 Comentario
Con el Dossier “Padura” al hombro
Jorge Ángel Hernández Los cubanos somos apasionados por naturaleza, lo que otros consideran delirante, para nosotros es pura rutina. No se trata de una especie de excepcionalidad provocada luego del triunfo revolucionario de 1959, sino de algo que se halla … Seguir leyendo
Publicado en Hallazgos compartidos, Polémicas en Web
Etiquetado Cuba, cultura, cultura cubana, Guillermo Rodíguez Rivera, Padura, polémica, revolucion, sociedad
24 comentarios
Padura entrevistado para La Nación
Como traje a Ogunguerrero el artículo de Atilio Boron acerca de esta entrevista de Padura, y se ha desatado una polémica alrededor del caso que promete traer cola de cometa, coloco la entrevista tal cual apareciera en el diario la … Seguir leyendo
Publicado en Hallazgos compartidos, Oficio de leer, Polémicas en Web
Etiquetado Cuba, cultura, Estado, ideología, periodismo, política, revolucion, socialismo
1 Comentario
Padura en Buenos Aires
Atilio Borón ¿Cómo es posible que los fracasos o distorsiones de la revolución, que según Padura provocan “la nostalgia, el desencanto, las esperanzas perdidas” de una sociedad puedan ser señaladas sin decir una palabra sobre el imperialismo norteamericano y su … Seguir leyendo
Publicado en Hallazgos compartidos
Etiquetado Atilio Borón, bloqueo, Cuba, Estados Unidos, imperialismo, Padura, revolucion
2 comentarios
Contradicciones culturales y sacudidas ideológicas
Jorge Ángel Hernández Publicado en Semiosis (en plural), Cubaliteraria, marzo 17 de 2014 Con la presión que ejercen las transformaciones revolucionarias inmediatas al triunfo sobre el magma de costumbres y tradiciones de la sociedad cubana, y la necesidad de compulsar … Seguir leyendo
Publicado en Polémicas en Web
Etiquetado cambio, cambio revolucionario, contradicciones culturales, Cuba, cultura, cultura de cuba, cultura nacional, revolucion
Deja un comentario
Contradicciones culturales y cambio revolucionario
Jorge Ángel Hernández Los años inmediatos al triunfo de la revolución cubana de 1959, impelían a la ciudadanía a sumarse a un acelerado proceso de modernización que, al ramificarse por todos los estratos de la sociedad, quedaba por delante de … Seguir leyendo
Publicado en Polémicas en Web
Etiquetado contradicciones culturales, Cuba, cultura, democracia, educación, Estado, Guerra Fría, ideología, política, revolucion, socialismo, socialista, sociedad, sociedad civil
1 Comentario